Creo que lo más difícil de comenzar es poder deshacerte de la idea de que lo hiciste tarde.
Soltar la creencia de que tienes que apurarte. Porque habrán lugares, personas, vidas hacia las que por más rápido que corras no vas a poder llegar. Y no porque el aire no te alcance, sino porque hay cosas que en realidad no son tuyas para perseguir.
Pero eso no significa que dejes de quererlas, ni tampoco que tienes que parar de esforzarte. Sino más bien que puedas ver la diferencia que hay entre -correr hacia- y perseguir lo que tienes por delante.
Digamos que no es lo mismo correr hacia el mar que perseguirlo.
Y de cierto modo, algo se persigue porque en un principio comenzó huyendo.
Así que…
Seguramente habrán situaciones que tendrás que vivir para entender “porqué” no tenías que vivirlas. Porque la vida siempre te deja elegir. Y si sigues eligiendo lo que sabes (aunque sea muy en el fondo) que no es para ti, ella va a encontrar la forma de mostrártelo.
Por eso la luz lastima cuando abres los ojos.
Y la verdad es que nos da miedo no llegar cuando en realidad debería aterrarnos más la idea de hacerlo al sitio equivocado.
Tal vez no se trata de seguir avanzado.
Ni de llegar.
Tal vez ganas más cuando decides ver que lo que es para ti jamás va a intentar huirte.
Y habrán señales. Habrán momentos en los que sientas la mentira y podrás elegir si la vuelves a escoger.
Pero por mucho que quieras, no puedes quedarte a vivir en donde no -eres-.
Que dicha mirar que puedes cambiar el rumbo, qué paz saber que lo que realmente es tuyo también te está buscando, y que te espera con la certeza de que no estás tarde.
te quiero,
-g
¡Hola tú!, si quieres unirte a escribir conmigo puedes apuntarte al próximo taller de introspección creativa (online)
Semana 1: “ESCRIBIR PARA MIRAR”
Grupo 1: Miércoles 9 (7pm hora colombia)
Grupo 2: Sábado 12 (11am hora colombia)
****inscripciones + info por DM: @ lunatintaypluma
*** lugares LIMITADOS
Gracias por tanto.
Justo palabras correctas, tantísimas gracias.